Ir al contenido principal

Sé que no son horas...

Sí, señores, he vuelto. A veces ni yo me lo creo, porque sigo levantándome por las mañanas y extrañando aquella cama, aquella tranquilidad, aquellas tierras y las otras... luego vuelvo a ser consciente de que estoy aquí y la realidad me cae encima cual ladrillo pesado y mortífero, ¿y saben qué es lo mejor de todo?, que yo me siento la chica más feliz del mundo... irónico pero maravilloso.

A mi llegada no quería bombardear con el típico "BLOG" titulado "Mi viaje" y llenarlo de fotos -aunque prometo colocarlas de alguna manera- y anécdotas, que aunque de ambas cosas ha habido mucho, yo sinceramente soy la típica (o no tan típica) persona que detesta contar sus tejemanejes por el mundo...jaja, soy más de escuchar... de siempre de toda la vida... ay Dios mío. Por todo esto, prefiero hacerlo así, cuando lo siento y como lo siento, y justo hoy que me encuentro sola en casa y acabo de recibir a unos amigos porque detestaba la idea de quedarme sola, me han dado las tantas y quemaban por dentro mis ganas de escribir algo... a ver qué sale...
Sé que no son horas, aunque a estas alturas, ¿a quién puedo sorprender?,
del ruido al vacío pueden pasar minutos, y luego la normalidad, !bastarda!
No me canso de gritar bien alto todos los días, siempre lo mismo,

- ¿¿¡ALGUIEN PUEDE CONTARME ALGO NUEVO!??.


Ni siquiera nuevo, simplemente diferente,
me bebo los minutos como el tequila -de un trago-, cuando la cosa se pone interesante,
esto ocurre pocas veces y eso es lo que me altera.

Y ahora hay que preguntarse, ¿por qué pedir eso?,
¿por qué no te agobias como todo el mundo por tener un trabajo fijo?,¿una pareja estable?,
¿un proyecto de vida?, un coche, una casa, todo lo concerniente al inmueble,
las novedades electrónicas,... y, y ¿y?... ¿y cuando ya lo tienes todo? -ahora le toca el turno a los sentimientos, sentirse querido, aceptado por la sociedad y demás conceptos abstractos-.

No se engañen, nunca se tiene todo, el ser humano está destinado a la "INSATISFACCIÓN".
No lo he inventado, es lo que veo, ¿conocen a alguien que les haya dicho que es completamente feliz?, ¿acaso no siempre tienen algo que conseguir para poder llegar a ser felices?, es más... ¿qué ocurre cuando lo consigue?.. que rápidamente surge una nueva necesidad... y así una tras otra, en un bucle sin sentido (¿o sí?). Y si has pensado en que "bueno, pero hay unos mínimos", jajaja intenta antes de todo conocer a una persona sólo de cada clase social, ya no hay "mínimos" sino "formas de ser feliz" o "concepto de felicidad".

¿Que a dónde quiero llegar con todo esto?, no sé, me vino cual iluminación y quería plasmarlo.

Y ordeno ahora mis dos ideas, por un lado necesito novedades -gastaré mi tiempo en cosas fructíferas y de las que saque algo en claro y aprenda-, por otro, tranquilizar a las masas ansiosas y darles a entender que no se deben agobiar si no consiguen aquello que creen que necesitan para ser felices, quizás... no les convendría tenerlo o simplemente será muy costoso conseguir lo que viene en segundo lugar en esa "su macabra lista sin fin". Relájense, dejen que las cosas fluyan por sí solas, nos ocurrirá lo que tenga que ocurrir, y nada podrá evitarlo. Entrenarse para saber sobrellevar y aceptar las cosas, sería lo más inteligente, pero cada cual gasta su tiempo en lo que quiera, y si les da placer seguir buscando a oscuras, adelante, por ello Dios los hizo libres... sólo que cada uno usa esa libertad como quiere.

Teniendo claro que estamos predestinados a la insatisfacción... ¿por qué no nos paramos un poco a disfrutar de lo que ya tenemos?, es tanto y tan precioso que sería muy triste que nuestra avaricia y egoísmo hagan de nuestra vida "un largo período de tiempo perdido". En estos momentos entiendo perfectamente a los filósofos... pobres desgraciados en continua búsqueda.


Sé que no son horas... pero necesitaba soltar esto.


Amm... un secreto, estas y otras PALABRAS DEL SILENCIO son pensamientos y conjeturas escritos aquí porque yo creo en otro tipo de lenguaje, es decir, los fragmentos de información creados para ser "expresados pero no asimilados"; donde el receptor puede ser el propio autor y ni eso -aunque se admiten aludidos-, porque no sirven nada más que para calmar la necesidad de sacar ideas de tu cabeza y asegurarte de que ya estan fuera -porque quienes escuchamos también a veces necesitamos comunicar, pero entiendo que cosas tan rebuscadas no sean temas de conversación convencionales que sacar...-.

Se lo recomiendo a la gente que como yo, suele darle muuuuucho al coco. Siento el desorden y desencuadre de información en esta entrada, pero quiero que sea lo más fiel posible a la improvisación, al más puro estilo JAZZ.




By Bokis ([^_^])


Comentarios

  1. Hola, Bokis. Me he sentido identificado con tu texto.

    Creo que la insatisfacción es lo más humano. siempre queremos más. Y somos un poco o un muy quejicas.

    Aspiramos a disfrutar lo de hoy, pero no nos suele parecer completo. Opino que no lo es. Que siempre falta algo.

    El consuelo: cone esta situación se valoran muchísimo más los escasos momentos en que uno se siente completo, realizado, entero, satisfecho... ¿Feliz?

    Bienvenida con retraso.

    ResponderEliminar
  2. Ainsss, me encanta saber que al menos hay alguien que se pasa y lee estas cosas que salen a veces sin querer. No te creas que me has dado una bienvenida con retraso, de hecho no siento que haya vuelto... mi cuerpo está aquí, pero sólo eso.

    Me he pasado varias veces por tu blog, pero siempre digo lo mismo "no, si respondo quiero hacerlo bien" y vino la feria y .... y de nuevo "insatisfacción".

    Tienes toda la razón y me ha encantado la reflexión de que esta situación nos hace valorar mucho los buenos momentos y desechar los malos... yo personalmente las cosas negativas ya las quiero apartar de mi vida.No pienso perder el tiempo con chuminadas. Espero, por cierto, que todo te esté yendo genial, a ver si te mando un correo contándote algo que te puede interesar. Un abrazo y gracias como siempre por pasarte, prometo respuesta!!!

    ResponderEliminar
  3. Oye, amiga, que me ha dicho un pajarito (buena, una pajarita) que sales en el Sur como la bailarina preferida de Michael. Me encantan los recortes de periódicos hasta fotocopiados; ¿llega la indirecta?

    ResponderEliminar
  4. jajajajaj.....ainssss, mieod me da saberlo!!!!!

    ResponderEliminar
  5. Me he sentido muy identificada con lo de que gritas todos los días bien alto eso de... ¿¿¡ALGUIEN PUEDE CONTARME ALGO NUEVO!??. jajajaja, me ha encantado. Yo suelo acompañarlo de (...) bonito y que no sea un problemaaaa!!! ???

    Es verdad q la insatisfacción es nuestra asignatura pendiente, siempre queremos algo más... y para reflexionar un poco sobre este tema, siempre recomiendo el libro de "cuentos para pensar" de Bucay, de vez en cuando nos tenemos q dar un baño d humildad y mirar un poco a nuestro alrededor... porque si la gente de África escucharan nuestros problemas, pensarían q somos lo peor...

    Me encanta tu blog, aunque he pinchado en este por casualidad y creo q es de hace mucho,no sé si lo leerás, jeje, un beso de todas formas! :)

    ResponderEliminar
  6. Sin duda me encanta que por pura casualidad hayas caído aquí!!! Me siento muy identificada también con lo que comentas y precisamente ese libro es el que siempre recomiendo a todo el mundo!!! Me encanta que coincidamos en eso!

    Tranquila, leo todo lo que me ponen porque se me avisa al correo de cualquier cosa que aquí ocurra! Gracias por comentar y pasarte por aquí, me hace mucha ilusión! Un abrazo inmenso!!

    ResponderEliminar
  7. jejeje, Bucay es uno de mis grandes, me ha ayudado en momentos difíciles, todo el mundo debería leerlo alguna vez, y no sólo cuando se tienen problemas. Te da mucha tranquilidad y te da muchos baños de humanidad y de saber mirar las cosas desde otra perspectiva.

    Un besazo enorme para tí tb! :) He leído otras publicaciones q ha escrito pero me ha apetecido escribir en esta, me he sentido identificada, jeje :)

    ResponderEliminar
  8. Tienes toda la razón sobre todo lo que dices de Bucay y de que sus escritos van más allá de la autoayuda. Es, digamos, una guía o un empujoncito para ver las cosas de otra manera. Sin duda tú y yo tendremos grandes conversaciones. Me alegra que te hayas sentido identificada, al menos escribir esto ya toma algún sentido.

    Un besazo. :D

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

No soy

Tanto tiempo creyendo ser, creyendo estar caminando, tanta síntesis de lo absoluto, tanto freno en dos segundos. Tanta distracción perturbada, tanto alzar catedrales por ti, tanto pedestal sigiloso, tanto miedo por vivir. Y pasan los años, y pasan los miedos, y pasa el regalo de saber lo que quiero. He diseñado dioses en cuerpos de otros, he vislumbrado espejos y han acabado rotos, he localizado el horizonte más bello del mundo, pero la paz siempre está cuando cambio de rumbo. Ahí, donde me hallo quieta, Inmersa en mí y en mi “mundanidad”, Allí donde nada me aprieta, donde lo que amo siempre está por llegar. Ahí donde se mezclan los mares,  donde se atisba el silencio, donde todo se hace porque así  lo diseña mi verbo. Siento mucho el desorden, el de mis pasos errados, el de mis miedos alados, son las únicas alas que debí haber cortado. Pero me invade la felicidad, una absurda felicidad sin sentido, que me incita incluso a escribir sobre aquello que ya doy por perdido. De toda...

Se me derrama la vida.

Hace unas semanas estaba planeando la mejor forma de escribir lo que podría ser mi entrada más bella y más realista. Quizás podría haber sido un antes y un después en lo que respecta a mi expresividad. Cada día que me disponía a escribir, sentía que no estaba lo suficientemente preparada como para empezar a escribir la maravilla en la que me sentía inmersa. Nunca eran suficientes las palabras y la clarividencia que en esos momentos invocaba, y , por tanto, lo dejaba para el día siguiente. La historia se repetía, cual bucle vicioso, y nunca llegaba el momento. Y nunca llegó. Llegaron otras cosas, o quizás este maldito momento, donde la falta de misericordia de esta vida maldita, me arrebata la paz que creía haber encontrado. Me la arrebata temporalmente, porque, claro está, no voy a permitirle hacer nada que rompa la magia que tanto tiempo me costó encontrar. Pero son días grises, grises las ausencias, los miedos y la impotencia de no poder hacer nada más que esperar y “estar sin ...

“La historia ya no se escribe”

Se escondió otra vez. Solía salir a caminar todas las mañanas, bajo la arboleda que dibujaba manchas en su piel y ropaje que le recordaban a uno de sus animales favoritos. No os voy a decir cuál. Se escondió esta vez. Cuando antes era toda música y canciones bajo la colada de sus vecinos, los murciélagos (o así solía llamarlos a menudo). Ella diferenciaba a cada tipo de individuo comparándolo con un animal, pero sus vecinos, en concreto, coincidían en ser murciélagos. No os voy a decir por qué. Se escondió deprisa. Tenía miedo, de ese miedo al que antes ha precedido el ingenuo temor; miedo de las ascuas, del polvo que levantan los pasos, de las huellas olvidadas de los caminos, de las sombras que no abrigan, del propio miedo y de ella misma. Tenía también muchas ganas, pero no os voy a decir de qué. Se escondió. Ya nadie la veía. Los murciélagos la buscaban por todos lados, algunos lloraban deseosos de poder escuchar su dulce voz cantar de nuevo; si ella supiera que a pesar de estar ca...