Ir al contenido principal

Por un momento...



Por un momento he creído que era feliz. Me he emocionado y todo. Conducía de noche, sin prisa, para acabar una jornada llena de sorpresas y alegrías. Hasta aquí todo normal, excepto por un detalle que hace de todo este simple trayecto, algo mágico: la Música. En concreto el "Jazz". Un estilo que pocos aman y menos entienden. Un estilo que muchos dicen oír pero no escuchar, y a la primera de cambio ya están bostezando. Pero otro día escribiré sobre eso.

Lo que vengo a narrar esta noche, a estas horas, es que bajo ese manto de estrellas, o luces de ciudad, (no sabría diferenciarlo) avanzaba casi absorta y al mismo tiempo meciendo a modo de baile sinuoso la cabeza y tronco, y todo provocado por esa amalgama de notas deliciosas, inconclusas, aleatorias y mágicas. Me sentí por un momento feliz. Prometo que fue un momento intenso, largo, apacible y me regocijé en el mismo hasta que de repente...¡stop! ¡Maldita lágrima! Quise... compartir ese momento mágico. Es curioso cómo estaba siendo consciente de que estaba viviendo ese momento gracias a mi situación actual; si no, rara vez se habría producido la ocasión. Pero moría por haberlo vivido..."entonces", y luego...contarlo, no en general, contárselo.

Quizás lo que me hubiese gustado era pensar que podría haberlo vivido a su lado, pero que eso era utopía y por ello lo viví hoy. Por ello lo cuento aquí, lo escribo, lo mastico y sueño con que algún día, vivas el jazz como lo vivo yo. Aprendas a apreciar lo que sin querer desconoces pero sé que amas.

Aún sigo soñando con que un rayo de luz ilumine tu oscuridad y dé un vuelco todo lo que crees saber y no controlas. Aunque en el fondo sabes que amas el jazz. No lo comprendes, pero lo amas y te gustaría entenderlo y que él también te permitiera abrazarlo y sentirse feliz a tu lado.

Todo se aprende... todo tiene su tiempo. Hoy fui feliz por un momento.

Jessik_Bokis


Comentarios

Entradas populares de este blog

No soy

Tanto tiempo creyendo ser, creyendo estar caminando, tanta síntesis de lo absoluto, tanto freno en dos segundos. Tanta distracción perturbada, tanto alzar catedrales por ti, tanto pedestal sigiloso, tanto miedo por vivir. Y pasan los años, y pasan los miedos, y pasa el regalo de saber lo que quiero. He diseñado dioses en cuerpos de otros, he vislumbrado espejos y han acabado rotos, he localizado el horizonte más bello del mundo, pero la paz siempre está cuando cambio de rumbo. Ahí, donde me hallo quieta, Inmersa en mí y en mi “mundanidad”, Allí donde nada me aprieta, donde lo que amo siempre está por llegar. Ahí donde se mezclan los mares,  donde se atisba el silencio, donde todo se hace porque así  lo diseña mi verbo. Siento mucho el desorden, el de mis pasos errados, el de mis miedos alados, son las únicas alas que debí haber cortado. Pero me invade la felicidad, una absurda felicidad sin sentido, que me incita incluso a escribir sobre aquello que ya doy por perdido. De toda...

Se me derrama la vida.

Hace unas semanas estaba planeando la mejor forma de escribir lo que podría ser mi entrada más bella y más realista. Quizás podría haber sido un antes y un después en lo que respecta a mi expresividad. Cada día que me disponía a escribir, sentía que no estaba lo suficientemente preparada como para empezar a escribir la maravilla en la que me sentía inmersa. Nunca eran suficientes las palabras y la clarividencia que en esos momentos invocaba, y , por tanto, lo dejaba para el día siguiente. La historia se repetía, cual bucle vicioso, y nunca llegaba el momento. Y nunca llegó. Llegaron otras cosas, o quizás este maldito momento, donde la falta de misericordia de esta vida maldita, me arrebata la paz que creía haber encontrado. Me la arrebata temporalmente, porque, claro está, no voy a permitirle hacer nada que rompa la magia que tanto tiempo me costó encontrar. Pero son días grises, grises las ausencias, los miedos y la impotencia de no poder hacer nada más que esperar y “estar sin ...

“La historia ya no se escribe”

Se escondió otra vez. Solía salir a caminar todas las mañanas, bajo la arboleda que dibujaba manchas en su piel y ropaje que le recordaban a uno de sus animales favoritos. No os voy a decir cuál. Se escondió esta vez. Cuando antes era toda música y canciones bajo la colada de sus vecinos, los murciélagos (o así solía llamarlos a menudo). Ella diferenciaba a cada tipo de individuo comparándolo con un animal, pero sus vecinos, en concreto, coincidían en ser murciélagos. No os voy a decir por qué. Se escondió deprisa. Tenía miedo, de ese miedo al que antes ha precedido el ingenuo temor; miedo de las ascuas, del polvo que levantan los pasos, de las huellas olvidadas de los caminos, de las sombras que no abrigan, del propio miedo y de ella misma. Tenía también muchas ganas, pero no os voy a decir de qué. Se escondió. Ya nadie la veía. Los murciélagos la buscaban por todos lados, algunos lloraban deseosos de poder escuchar su dulce voz cantar de nuevo; si ella supiera que a pesar de estar ca...