Ir al contenido principal

En esta noche, sinceramente, no estoy.




En esta noche, sinceramente, no estoy;
quizás porque no me escucho la voz,
o puede que seas tú.

En esta noche, sinceramente, no estoy;
quizás porque no veo lo que miro,
o puede que sea yo.

En esta noche, sin duda, no estoy;
y es que mi mente anda suelta,
y sé que justo ahora está contigo.

En esta noche, maldita, no estoy;
quiero moverme y no puedo,
pero ¡ya basta!, mañana prometo que estaré.

Mañana..., o cuando vuelva, que es donde debo estar.


"Y sí, preciosa es esa flor, pero sólo adorna una robusta trampa maldita"

[By Bokis]

Comentarios

  1. Parece ser que volviste a ser persona durante el día de hoy. Pero me encanta que a veces no estés. Adoro a la gente que respeta a su yo interior y deja que el simple estado de cuerpo y alma sea, fluya y se estanque a la vez. Lo importante es saber que la vida está llena de momentos y hay que saber aprender y disfrutar de todos ellos.
    Que sepas que me identifiqué mucho con tus palabras.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta cómo eres capaz de entender todo aquello que plasmo y que te cuento. Es cierto, disfrutaremos de los momentos y elegiremos sólo lo bueno, que lo malo ya viene solo. Hoy fui persona, y tú viste que sí. Me alegra saber que también hiciste de esto algo tuyo.

    ResponderEliminar
  3. A mí también me atrae la persona que sabe no estar.

    Creo que este poema está mucho mejor construido (lo bue, si bre, dos ve bue). El anterior tiene unas imágenes poderosas, pero este, con ese manejo del "sinceramente", resulta arrebatador (te lo digo sinceramente).

    Me gustaría controlar mucho mejor mis ausencias y que las promesas de estar "mañana" (otro día u otra noche) sean ciertas y que puedan confiar en uno, en sus presencias y en sus faltas.

    No sé si un "Yo no soy yo" se puede aplicar a tu poema...

    Te felicito, Bokis.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

No soy

Tanto tiempo creyendo ser, creyendo estar caminando, tanta síntesis de lo absoluto, tanto freno en dos segundos. Tanta distracción perturbada, tanto alzar catedrales por ti, tanto pedestal sigiloso, tanto miedo por vivir. Y pasan los años, y pasan los miedos, y pasa el regalo de saber lo que quiero. He diseñado dioses en cuerpos de otros, he vislumbrado espejos y han acabado rotos, he localizado el horizonte más bello del mundo, pero la paz siempre está cuando cambio de rumbo. Ahí, donde me hallo quieta, Inmersa en mí y en mi “mundanidad”, Allí donde nada me aprieta, donde lo que amo siempre está por llegar. Ahí donde se mezclan los mares,  donde se atisba el silencio, donde todo se hace porque así  lo diseña mi verbo. Siento mucho el desorden, el de mis pasos errados, el de mis miedos alados, son las únicas alas que debí haber cortado. Pero me invade la felicidad, una absurda felicidad sin sentido, que me incita incluso a escribir sobre aquello que ya doy por perdido. De toda...

La Dolania Americana se siente viva

Parece lo más efímero de la existencia y al mismo tiempo lo más perfecto. La Dolania Americana, cuya esperanza de vida ronda las 24 horas, me despierta tanta curiosidad como envidia. No estoy exagerando, pues es en lo más imperceptible, en aquello que desconocemos, donde habita la belleza más perfecta que existe. No niego que esté siendo tremendista, pues hay cosas poco envidiables en algo tan diminuto, efímero y “poco vistoso” si lo comparamos con una mariposa, ¿verdad?. Pero sólo hay que ir más allá para verlo. Como siempre digo, con los ojos de “humano” no lo verás. Lo primero que debo atender, es que ni si quiera a esta especie se le suele llamar por su nombre, pero forma parte de un conjunto de insectos denominados “efímeras”, y a mi ya esa palabra me tiene enamorada desde que la descubrí. Digo descubrir, porque odio eso de “aprender”, me da igual si alguien me ayuda a conocer algo y luego yo lo aprendo, prefiero llamarlo “descubrir” pues es lo que a mi existencia le pasa ...

Se me derrama la vida.

Hace unas semanas estaba planeando la mejor forma de escribir lo que podría ser mi entrada más bella y más realista. Quizás podría haber sido un antes y un después en lo que respecta a mi expresividad. Cada día que me disponía a escribir, sentía que no estaba lo suficientemente preparada como para empezar a escribir la maravilla en la que me sentía inmersa. Nunca eran suficientes las palabras y la clarividencia que en esos momentos invocaba, y , por tanto, lo dejaba para el día siguiente. La historia se repetía, cual bucle vicioso, y nunca llegaba el momento. Y nunca llegó. Llegaron otras cosas, o quizás este maldito momento, donde la falta de misericordia de esta vida maldita, me arrebata la paz que creía haber encontrado. Me la arrebata temporalmente, porque, claro está, no voy a permitirle hacer nada que rompa la magia que tanto tiempo me costó encontrar. Pero son días grises, grises las ausencias, los miedos y la impotencia de no poder hacer nada más que esperar y “estar sin ...