Ir al contenido principal

Cuando todo y cuando nada

 

2ab57ed555a5213b8e1a8100abb73c8b“Cuando todo” es porque no puedes evitar ver el color de las cosas, las sonrisas y los polos positivos. “Cuando todo” es el preciso instante en el que te das cuenta de que mereció la pena el esfuerzo, la tristeza o los errores. “Cuando todo” es perfecto justo antes de la nefasta aparición del cuando nada. “Cuando nada” es una maldita costumbre que me encantaría cambiar, pero no es mía. “Cuando nada” es la pérdida del sentido del “cuando todo”; es derrumbar ese castillo de arena tan precioso, esa figura elaborada con paciencia y tesón con fichas de ajedrez. “Cuando nada” siempre mata, hasta que vuelve a llegar el “cuando todo”, entonces el ciclo se vuelve generar como un círculo vicioso que nunca acaba, pero que confío acabe como tiene que acabar; con un bonito “cuando todo”.

 

by Jessica_Bokis

Comentarios

  1. Acaba cuando comprendes que cuando todo y cuando nada son distintas caras de la vida misma, cuando aprendas que lo que cuando nada te enseña te hace más sabia y humilde y sobre todo y lo más importante, que hay cuando todo en cuanto nada y cuando nada en cuando todo. Un abrazo, mi filósofa amiga. Lucía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario amiga. Tienes toda la razón. No debería rechazar la parte de algo que forma un todo. Sería querer arrebatarle el Yin al Yang y obligarlo a ser otra cosa fuera de su esencia. Mejor aprender a manejarlo o aceptar su naturaleza sí. Gracias por pasar por aquí.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

No soy

Tanto tiempo creyendo ser, creyendo estar caminando, tanta síntesis de lo absoluto, tanto freno en dos segundos. Tanta distracción perturbada, tanto alzar catedrales por ti, tanto pedestal sigiloso, tanto miedo por vivir. Y pasan los años, y pasan los miedos, y pasa el regalo de saber lo que quiero. He diseñado dioses en cuerpos de otros, he vislumbrado espejos y han acabado rotos, he localizado el horizonte más bello del mundo, pero la paz siempre está cuando cambio de rumbo. Ahí, donde me hallo quieta, Inmersa en mí y en mi “mundanidad”, Allí donde nada me aprieta, donde lo que amo siempre está por llegar. Ahí donde se mezclan los mares,  donde se atisba el silencio, donde todo se hace porque así  lo diseña mi verbo. Siento mucho el desorden, el de mis pasos errados, el de mis miedos alados, son las únicas alas que debí haber cortado. Pero me invade la felicidad, una absurda felicidad sin sentido, que me incita incluso a escribir sobre aquello que ya doy por perdido. De toda...

La Dolania Americana se siente viva

Parece lo más efímero de la existencia y al mismo tiempo lo más perfecto. La Dolania Americana, cuya esperanza de vida ronda las 24 horas, me despierta tanta curiosidad como envidia. No estoy exagerando, pues es en lo más imperceptible, en aquello que desconocemos, donde habita la belleza más perfecta que existe. No niego que esté siendo tremendista, pues hay cosas poco envidiables en algo tan diminuto, efímero y “poco vistoso” si lo comparamos con una mariposa, ¿verdad?. Pero sólo hay que ir más allá para verlo. Como siempre digo, con los ojos de “humano” no lo verás. Lo primero que debo atender, es que ni si quiera a esta especie se le suele llamar por su nombre, pero forma parte de un conjunto de insectos denominados “efímeras”, y a mi ya esa palabra me tiene enamorada desde que la descubrí. Digo descubrir, porque odio eso de “aprender”, me da igual si alguien me ayuda a conocer algo y luego yo lo aprendo, prefiero llamarlo “descubrir” pues es lo que a mi existencia le pasa ...

Se me derrama la vida.

Hace unas semanas estaba planeando la mejor forma de escribir lo que podría ser mi entrada más bella y más realista. Quizás podría haber sido un antes y un después en lo que respecta a mi expresividad. Cada día que me disponía a escribir, sentía que no estaba lo suficientemente preparada como para empezar a escribir la maravilla en la que me sentía inmersa. Nunca eran suficientes las palabras y la clarividencia que en esos momentos invocaba, y , por tanto, lo dejaba para el día siguiente. La historia se repetía, cual bucle vicioso, y nunca llegaba el momento. Y nunca llegó. Llegaron otras cosas, o quizás este maldito momento, donde la falta de misericordia de esta vida maldita, me arrebata la paz que creía haber encontrado. Me la arrebata temporalmente, porque, claro está, no voy a permitirle hacer nada que rompa la magia que tanto tiempo me costó encontrar. Pero son días grises, grises las ausencias, los miedos y la impotencia de no poder hacer nada más que esperar y “estar sin ...